martes, 11 de febrero de 2020

Como manejar un foro virtual


Los foros virtuales cada vez más se están configurando como una poderosa herramienta de comunicación y trabajo colaborativo por eso mismo lo que quieren dar como finalidad es que sea un espacio en el cual se fomente un debate. Se dan a conocer cómo una herramienta de comunicación y trabajo de carácter sincrónico, donde la inmediatez supone un obstáculo a la reflexión y el análisis. En base a esta importancia, el papel de coordinador, moderador, desempeñado en muchos casos por el docente, cobra un papel de gran relevancia, pues será quién reconduzca, haga reflexionar, proponga nuevas orientaciones, etc, dentro del espacio del foro. Así mismo, se tratará de ofrecer algunas sugerencias o propuestas didácticas para poner en práctica, orientadas sobre todo a la aplicación en las ciencias sociales, pero con posibilidades de adaptación junto con otros ámbitos educativos.

lunes, 10 de febrero de 2020

Mejores Aplicaciones Para Mejorar El Lenguaje

1. Duolingo

Esta aplicación gratuita funciona tanto para el iOS de Apple como para Android y la puedes utilizar desde tu computadora. Incluye el inglés, el francés, el alemán y el portugués, y te ayuda a aprender a pronunciar.

Cada lección incluye distintos ejercicios para hablar, escuchar y traducir.

El método se basa en desarrollar un árbol de conocimientos en el cual el usuario va de un reto al siguiente.

Su creador, Luis von Ahn, nació en Guatemala y dice que la idea de Duolingo es que todo el mundo tenga un acceso igualitario al aprendizaje de idiomas.

Pero Von Ahn reconoce que mucha gente no tiene todavía acceso a un celular y que la aplicación todavía no es tan buena como tener un tutor personal.

2. Wibbu

Esta aplicación gratuita es un videojuego de acción y aventura para aprender inglés, especialmente diseñado para niños y jóvenes hablantes de español.

La protagonista es una niña llamada Bethany cuyo propósito es devolver la paz al reino de Wibbu.

Lea también: Guía práctica para pasar de un celular Android a un iPhone (y al revés) sin perder tus datos

La niña va superando retos con la ayuda de otros personajes con los que habla y enfrentándose a sus enemigos.

Wibu tiene en cuenta los errores comunes que cometen los hablantes de español a la hora de aprender inglés.

3. Busuu

Busuu es una red social gratuita para aprender idiomas en línea. Además del español, incluye 11 idiomas más, como el chino o el polaco.

Lea también: 6 sitios web donde aprender a programar gratis

Su nombre hace referencia a un idioma hablado en Camerún.

La plataforma tiene millones de usuarios en todo el mundo y es muy utilizada en países como Brasil, China, Turquía y Alemania.

Busuu ofrece cursos audiovisuales gratis y de pago, y permite la interacción directa con hablantes nativos de todo el mundo.

Además, contiene una división por temas cotidianos.

Cuando hayas aprendido las 3.000 palabras y frases clave, puedes interactuar con 25 millones de usuarios.

También utiliza técnicas audiovisuales para aprender con fotos y voz.

4. Babbel

Esta aplicación es de pago: la suscripción de tres meses cuesta un poco menos de US$10 al mes.

La aplicación contiene muchos test y ejercicios de vocabulario, gramática y elementos idiomáticos para todos los niveles.

Babbel incluye cursos de inglés, español, sueco, noruego, alemán… hasta 14 idiomas.

También te permite elegir entre temas, como aficiones, trabajo, etcétera.

5. HiNative

HiNative es una plataforma global con la que puedes preguntar a hablantes nativos sobre sus idiomas y sus culturas.

Es una forma gratuita y divertida de entender lenguas y culturas extranjeras.

También te permite hacer preguntas a través de unos cuestionarios preparados: ¿Cómo se dice esto? ¿Suena esto natural? ¿Cuál es la diferencia entre estas dos palabras o frases? O la frase libre, sobre cualquier tema que quieras.

OBJETIVO

El objetivo que abarca mi blog es hacer conciencia y ver las consecuencias positivas como negativas pueden tomar rumbo nuestras acciones, y aprender de ellas y de nosotros. 

Mi entrada

Que tal, soy Lizbeth García Mancilla. Tengo 15 años y para ser sincera e atravesado con muchas experiencias en ese transcurso de tiempo unas las más dolorosas y otras las más linda que se puedan imaginar, me gusta mucho el estarme entreteniendo con actividades útiles que me hagan a crecer como persona así como también acciones las personas que me conocen me ubican por ser una persona muy solidaria y creativa, es lo que mas me gusta hacer por ejemplo participaba en concursos de natación los cuales me permitieron pertenecer a un equipo y ganar medallas en competencias también me apasiona dibujar y crear al igual que poder escuchar música es como si me sintiera comoda conmigo misma, en otra parte suele participar con diferentes personas y también con dificultades que ellas presentan así como interactuar con las personas me lleva a conocer virtudes que no conocía de mi y mi familia siempre me a enseñado a aprender cosas nuevas y también saber que por algo pasan las cosas.
UN PASO SIN MIEDO, ES UN PASO SEGURO.