1. Duolingo
Esta aplicación gratuita funciona tanto para el iOS de Apple como para Android y la puedes utilizar desde tu computadora. Incluye el inglés, el francés, el alemán y el portugués, y te ayuda a aprender a pronunciar.
Cada lección incluye distintos ejercicios para hablar, escuchar y traducir.
El método se basa en desarrollar un árbol de conocimientos en el cual el usuario va de un reto al siguiente.
Su creador, Luis von Ahn, nació en Guatemala y dice que la idea de Duolingo es que todo el mundo tenga un acceso igualitario al aprendizaje de idiomas.
Pero Von Ahn reconoce que mucha gente no tiene todavía acceso a un celular y que la aplicación todavía no es tan buena como tener un tutor personal.
2. Wibbu
Esta aplicación gratuita es un videojuego de acción y aventura para aprender inglés, especialmente diseñado para niños y jóvenes hablantes de español.
La protagonista es una niña llamada Bethany cuyo propósito es devolver la paz al reino de Wibbu.
Lea también: Guía práctica para pasar de un celular Android a un iPhone (y al revés) sin perder tus datos
La niña va superando retos con la ayuda de otros personajes con los que habla y enfrentándose a sus enemigos.
Wibu tiene en cuenta los errores comunes que cometen los hablantes de español a la hora de aprender inglés.
3. Busuu
Busuu es una red social gratuita para aprender idiomas en línea. Además del español, incluye 11 idiomas más, como el chino o el polaco.
Lea también: 6 sitios web donde aprender a programar gratis
Su nombre hace referencia a un idioma hablado en Camerún.
La plataforma tiene millones de usuarios en todo el mundo y es muy utilizada en países como Brasil, China, Turquía y Alemania.
Busuu ofrece cursos audiovisuales gratis y de pago, y permite la interacción directa con hablantes nativos de todo el mundo.
Además, contiene una división por temas cotidianos.
Cuando hayas aprendido las 3.000 palabras y frases clave, puedes interactuar con 25 millones de usuarios.
También utiliza técnicas audiovisuales para aprender con fotos y voz.
4. Babbel
Esta aplicación es de pago: la suscripción de tres meses cuesta un poco menos de US$10 al mes.
La aplicación contiene muchos test y ejercicios de vocabulario, gramática y elementos idiomáticos para todos los niveles.
Babbel incluye cursos de inglés, español, sueco, noruego, alemán… hasta 14 idiomas.
También te permite elegir entre temas, como aficiones, trabajo, etcétera.
5. HiNative
HiNative es una plataforma global con la que puedes preguntar a hablantes nativos sobre sus idiomas y sus culturas.
Es una forma gratuita y divertida de entender lenguas y culturas extranjeras.
También te permite hacer preguntas a través de unos cuestionarios preparados: ¿Cómo se dice esto? ¿Suena esto natural? ¿Cuál es la diferencia entre estas dos palabras o frases? O la frase libre, sobre cualquier tema que quieras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario